Ventajas de estudiar en el Tec de Monterrey: Asegura tu futuro

8 Minutos

Índice

¿Por qué estudiar en el Tec de Monterrey asegura un futuro exitoso?

¿Sabías que los egresados del Tec de Monterrey son de los más buscados por empleadores de América Latina? Ocupa el puesto #26 a nivel mundial, y esto no es casualidad.

El índice de empleabilidad mide la capacidad de una institución para preparar a sus estudiantes para el mercado laboral, y este año, varias universidades latinoamericanas han sobresalido en este aspecto, siendo Tec el puesto #1.

El Tecnológico de Monterrey está en el top de las universidades más importantes de Latinoamérica, con una sólida reputación en formación académica y profesional.

¿Qué puertas te abre estudiar en Tec de Monterrey? ¿Cómo puedes colaborar con empresas reales a través de retos? ¿Qué actividades diferentes puedes encontrar? Vamos a verlo.

Los 4 pilares del modelo educativo

El Tec de Monterrey es reconocido por su modelo educativo de vanguardia, que busca formar estudiantes que quieran transformar al mundo, mejorar la realidad y buscar soluciones a problemas reales.

Este modelo se basa en cuatro pilares fundamentales que guían la formación de sus estudiantes, enfocándose en el desarrollo integral y la preparación para los retos del futuro.

  • Aprendizaje basado en retos: Desde el primer semestre, te enfrentas a situaciones reales en colaboración con empresas y organizaciones.
  • Facultad inspiradora: Profesores reconocidos en su disciplina, comprometidos con tu crecimiento.
  • Personalización: Tú eliges tu camino, adaptando tu carrera a tus intereses y metas profesionales.
  • Vivencia universitaria memorable: Una experiencia completa dentro y fuera del aula.

Además, el Tec no solo ofrece un entorno moderno, también alianzas con Socios Formadores que proporcionan a los estudiantes retos académicos reales, una ventaja competitiva excelente que fortalece su perfil profesional.

¿Qué hace único al Tec?

  • Modelo Educativo centrado en retos y en la formación de líderes y emprendedores.
  • Profesores líderes en su disciplina, con experiencia nacional e internacional.
  • Instalaciones innovadoras diseñadas para la creatividad, la investigación y el aprendizaje activo.
  • Formación y liderazgo estudiantil, con un enfoque integral en tu bienestar.
  • Experiencias internacionales que te preparan para competir globalmente.
  • Una comunidad de alto impacto, donde el networking es parte del día a día.

Gracias a estos pilares, el Tec de Monterrey ha sido reconocido internacionalmente. En el Global University Employability Ranking 2025, ocupando el puesto #1 en México y el #4 en Latinoamérica entre las universidades privadas, destacándose por su capacidad para preparar a los estudiantes para el mercado laboral.

🔗 Consulta el ranking completo aquí: Global University Employability Ranking 2025

5 ventajas de estudiar en el Tec de Monterrey

Te invitamos a ver el siguiente video donde los mismos graduados comentan su experiencia durante sus estudios y las ventajas que ellos mismos consideran.

1. Su amplia oferta educativa

En el Tec de Monterrey cuentas con múltiples oportunidades de carreras y especializaciones, puedes ver las 6 áreas y 43 carreras aquí.

Durante los primeros semestres, estarás en un área de estudios para descubrir, explorar y confirmar tu inclinación por una carrera en particular.

Además de que aprendes con problemas del mundo real por medio de empresas asociadas, según comentó el Dr. Jorge Guitiérrez, director de la escuela de ingeniería y ciencias. “Una gran ventaja es la vinculación empresarial desde los primeros semestres, ya que desarrolla grandes habilidades en los estudiantes”.

2. Oportunidades de internacionalización

El 50% de los estudiantes vive al menos una experiencia internacional, tanto online como presencial, gracias a que hay 868 convenios con universidades en 48 países. Desde concursos, estancias de investigación, cursos de especialidad compartidos, y muchas actividades más.

Los estudiantes del Tec de Monterrey tienen oportunidad de salir al extranjero en diversos periodos de su carrera profesional, pueden vivir experiencias durante sus veranos, inviernos o semestres”, dijo la Coordinadora de Asuntos Internacionales Mariel Macías.

3. Modelo adaptable a tu perfil de egreso

Desde el primer semestre realizas actividades que desarrollarán tu capacidad para identificar oportunidades, buscar recursos y asumir riesgos. Además, el modelo te permite tomar decisiones sobre tu trayectoria universitaria a fin de desarrollar un perfil tan único como tú.

David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, habló sobre la flexibilidad que existe en el modelo educativo y como este se ajusta a tus gustos y necesidades. Además, agregó que este modelo permite al alumno elegir las modalidades de su clase y los tipos de especializaciones que puede hacer.

Ya hablamos de los conocidos retos que vivirás, y el apoyo de socios formadores que acompañarán tu aprendizaje en relación a problemas reales de la sociedad.

Algunos datos de Profesional y Posgrado que pueden interesarte: 47% de los egresados han trabajado en el extranjero luego de graduarse, y 32% han logrado posiciones de liderazgo como gerentes, fundadores y CEOs.

4. Mentoría estudiantil

Durante tu etapa de vida en el Tec te acompañarán 3 personas clave, un director de entrada del 1er al 3er semestre, del 4to al 8vo un director de programa, y durante toda tu estadía un mentor estudiantil.

Este mentor te guiará en tu plan de vida y te invitará a generar vivencias memorables a través de las Comunidades Estudiantiles”, destacó Cynthia Rogers, mentora estudiantil para alumnos de profesional.

Estas personas te guiarán para tomar las mejores decisiones en tu carrera, además de ayudarte a que descubras tu propósito y potencies al máximo tu talento a través del estudio, deporte, artes, el emprendimiento y voluntariados.

5. Variedad de actividades extracurriculares

Dahely Morales, alumna Tec comentaba: “Además del gran aspecto académico, ¡El Tec me ofrece actividades extracurriculares increíbles que tú también puedes vivir!”

Existe el centro de liderazgo y formación estudiantil por sus siglas LiFE, te permitirá el desarrollo de habilidades a través de experimentar arte, cultura, deportes y grupos estudiantiles, lo que se convierte en herramientas que aplicaras en tu vida personal y laboral.

Dato de interés: 97.903 estudiantes durante 2024 estuvieron inscritos en actividades atléticas y deportivas. También 43.119 en arte y cultura, y 32.121 en grupos de liderazgo.

Proceso de becas y apoyos educativos para estudiantes de nuevo ingreso

El Tec de Monterrey entiende que el acceso a la educación superior es clave para el desarrollo profesional, por lo que ofrece diversas becas y apoyos económicos.

Cada año aproximadamente el 50% de los estudiantes reciben algún tipo de apoyo financiero, ya sea por mérito académico o necesidad económica.

Si estás interesado en postularte, consulta aquí todas las becas disponibles.

Apoyos para estudiantes con desempeño académico extraordinario

El Tec de Monterrey reconoce a los estudiantes que muestran un rendimiento académico excepcional, ofreciendo premios y becas adicionales. Los estudiantes con promedio superior a 90 pueden acceder a becas del 50% o más de su colegiatura, además de oportunidades de realizar prácticas en empresas globales y participar en programas de liderazgo.

Un ejemplo claro de apoyo a los estudiantes destacados es el programa de "Líderes del Mañana", que otorga becas completas a aquellos que demuestren excelencia académica y un fuerte compromiso con su comunidad.

Te invitamos a visitar el instagram de la iniciativa (@tecldm), o conocer directamente desde la voz de uno de ellos ¿Qué es ser un líder del mañana?

tecldm

Objetivos que puedes lograr siendo alumno del Tec

Estudiar en el Tec de Monterrey no solo te garantiza una educación de calidad, sino también el desarrollo de habilidades clave para tu carrera profesional. Algunos de los objetivos que puedes lograr al ser alumno del Tec son:

  • Desarrollar habilidades de liderazgo: El Tec promueve una educación basada en el liderazgo, con proyectos colaborativos y actividades extracurriculares que te preparan para dirigir equipos y proyectos a nivel global.
  • Asegurar tu empleabilidad: El Tec tiene alianzas con más de 3,000 empresas en todo el mundo, lo que facilita las prácticas profesionales y la inserción laboral de sus egresados.
  • Oportunidades de internacionalización: El Tec tiene convenios con 450 universidades en más de 50 países. Los estudiantes tienen oportunidad de salir al extranjero en diversos periodos de su carrera profesional, pueden vivir experiencias durante sus veranos, inviernos o semestres.

En definitiva, estudiar en el Tec de Monterrey no solo es una inversión en tu futuro académico, sino en tu futuro profesional.

Si te interesa saber más sobre las oportunidades educativas y becas disponibles, visita la oferta educativa de Tec Profesional o revisa este video de un youtuber que pregunta a los estudiantes qué es lo mejor de estudiar en el Tec de Monterrey.

Contenido que te puede interesar